Nace el 11 de febrero de 1922 y fallece el 11 de agosto de 2011.

Todos lo conocimos como Mateo flores, pero su verdadero nombre fue Doroteo Guamuch Flores. Profesor de educación Física y atleta guatemalteco de larga distancia, que compitió entre los años 1941 y 1957. Considerado como el atleta más destacado de Guatemala. Sobresalió en las carreras de 10,000 metros lisos y la maratón.

Ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de México en 1951 y del maratón de Boston el 19 de abril de 1952 con un tiempo de 2 horas 31 minutos 53 segundos, siendo su máxima victoria. En ese año y gracias a este logro el gobierno de Guatemala bautizó al estadio nacional, con nombre de Estadio Nacional Mateo Flores.

En 1946 descolló en los Juegos de Barranquilla y en 1950 ganó la prueba de media maratón en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraron en Guatemala. En la maratón obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1955, y también participó en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, en el que fue abanderado, ubicándose en el vigesimosegundo puesto de la competencia con 2 horas 35 minutos y 40 segundos.

En marzo de 1991, recibió el galardón La Ceiba de Oro, como homenaje y reconocimiento a sus hazañas deportivas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.