Barriletes gigantes de SumpangoSumpango, municipio del departamento de Sacatepéquez, con un área de 55 kilómetros cuadrados, y con una población que supera a los 45 mil habitantes en las 9 aldeas que lo integran. Su feria titular se lleva a cabo el 28 de agosto, en honor a San Agustín Obispo.

Su nombre tiene dos significados:
1. Del Náhuatl: Tzompantli, que significa estantería para calaveras humanas dedicadas a los dioses.

2. Los cakchiqueles, explican que Tzun Pen significa Lugar abajo del estómago, o estómago de cuero, debido al cinturón ancho de cuero que utilizaban antes.

Los barriletes gigantes de Sumpango
Una de las tradiciones que por muchos años se lleva a cabo en Sumpango es la elaboración y elevación de los barriletes gigantes, el cual se celebra el 1 de noviembre. La población se reúne en el campo de futbol que se ubica al lado del cementerio, para llevar a cabo un concurso.

La fabricación de los barriletes se inicia en el mes de agosto, en el cual todos ponen su ingenio y creatividad en los diseños.

Fue reconocido como patrimonio cultural de Guatemala por el Ministerio de Cultura y Deportes el 30 de octubre de 1998. También recibió la Orden del Patrimonio Cultural por el presidente Óscar Berger Perdomo.

A continuación les dejamos imágenes gracias a la colaboración de Hugo Méndez C.













Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.