Luna de Xelajú, considerado el segundo himno nacional, es de la inspiración de nuestro siguiente personaje, además de guitarrista, compositor y cantante, fue actor.

Compositor, cantante y guitarrista guatemalteco fue Francisco Pérez Muñoz, hijo del español José Pérez y de Luz Muñoz; nació en Huehuetenango el 25 de abril de 1917 y falleció en el accidente aéreo en el que perdieron la vida otros artistas guatemaltecos el 27 de octubre de 1951. Aprendió sus primera letras en el colegio La Aurora.

En 1927 se trasladó con su familia a Quetzaltenango, donde tuvo varias actuaciones como declamador y cantante. Posteriormente, con Manolo Rosales y Jose Luis Alvarez formaron el trio «Quetzalteco», en el cúal se consagró como magnífico cantante.

En 1944 concursó en el Teatro Capitol de la capital de Guatemala, obteniendo el 3er. lugar con su canción «Luna de Xelajú», la que muy pronto se popularizó dentro y fuera del pais.

Paco Peréz trabajó como oficial del juzgado 2o. de Primera Instancia en Quetzaltenango, hasta 1944 cuando empezó a trabajar en la Radio Nacional TGW, donde creó el personaje cómico de Ciriaco Cintura en el programa de la Tremenda Corte. Fue, además, un personaje importante en la comedia Un loteriazo en plena crisis y actuó en la película nacional El Sombrerón.

Además de Luna de Xelajú dejó las canciones Tzanjuyu, Azabia, Nenita, Madrecita, Arrepetimiento, Patoja Linda y Chichicastenango.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.