El departamento de Sacatepéquez cuenta con 16 municipios, incluida su cabecera departamental, Antigua.

La etimología de Sacatepéquez, según el historiador Fuentes y Guzmán, proviene de Saca que significa yerba o zacate; y tepet, cerro; que quiere decir cerro de yerba o zacate. Esta ciudad fue fundada el 21 de noviembre de 1542 en el Valle de Pancán o Panchoy, siendo reconocida como capital del Reino de Guatemala durante 232 años.

Los invitamos a conocer los municipios, fechas y patronos.

Alotenango: 24 de Junio, San Juan Bautista
Antigua Guatemala: 25 de Julio, Santiago Apóstol
Ciudad Vieja: 8 de Diciembre, Virgen de la Inmaculada Concepción
Jocotenango: 15 de Agosto, Virgen de la Asunción
Magdalena Milpas Altas: 22 de Julio, Santa María Magdalena
Pastores: 09 de Octubre, San Dionisio Areopagita, obispo de París
San Antonio Aguas Calientes: 13 de Movible/Junio, Corpus Christi y San Antonio de Padua
San Bartolomé Milpas Altas: 24 de Agosto, San Bartolomé Apóstol
San Lucas Sacatepéquez: 18 de Octubre, San Lucas Evangelista
San Miguel Dueñas: 29 de Septiembre, San Miguel Arcángel
Santa Catarina Barahona: 15 de Enero, Cristo Negro de Esquipulas
Santa Lucía Milpas Altas: 13 de Diciembre, Santa Lucía
Santa María de Jesús: 15 de Enero, Cristo Negro de Esquipulas
Santiago Sacatepéquez: 25 de Julio, Santiago Apóstol
Santo Domingo Xenacoj: 4 de Agosto, Santo Domingo de Guzmán
Sumpango: 28 de agosto, San Agustín Obispo, 1 de noviembre , Festival Internacional de barriletes gigantes.

Fiestas Patronales Sacatepéquez

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.