El departamento de Santa Rosa cuenta con 14 municipios, incluida su cabecera departamental, Cuilapa. Geográficamente es bastante variada, con alturas que oscilan entre los 214 y 1.330 metros sobre el nivel del mar (msnm), con un clima que varía desde el templado en las montañas hasta el cálido en la costa del Pacífico.
Este departamento es conocido como El centro de las Américas. Los primeros habitantes de la región en la época prehispánica fueron los xincas, quienes ocuparon todo el territorio desde la costa del actual departamento hasta las montañas de Jalapa.
Los nombres de los municipios, fechas y patronos, a continuación.
Barberena: del 1 al 6 de enero, en honor a la Virgen de la Merced.
Casillas: del 12 al 16 de enero, en honor al Cristo Negro de Esquipulas.
Chiquimulilla: del 30 de abril al 4 de mayo, en honor a la Santa Cruz.
Cuilapa: del 24 al 25 de diciembre, en honor a Niño Dios. Y del 1 al 8 de agosto en honor al Señor de los Portentos
Guazacapán: del 6 al 11 de diciembre, en honor a la Virgen de la Concepción.
Nueva Santa Rosa: del 12 al 18 de noviembre, en honor a Cristo Rey.
Oratorio: del 28 de febrero al 3 de marzo, en honor a la Sagrada Familia.
Pueblo Nuevo Viñas: del 18 al 23 de enero, en honor al Cristo Negro de Esquipulas.
San Juan Tecuaco: del 22 al 26 de enero, en honor a San Juan Bautista.
San Rafael Las Flores: del 22 al 26 de octubre, en honor a San Rafael Arcángel.
Santa Cruz Naranjo: del 1 al 5 de mayo, en honor a la Santa Cruz.
Santa María Ixhuatán: del 13 al 17 de diciembre, en honor a la Virgen María.
Santa Rosa de Lima: del 28 al 31 de agosto, en honor a Santa Rosa de Lima.
Taxisco: del 12 al 18 de enero, en honor al Cristo Negro de Esquipulas.