El departamento de Suchitepéquez cuenta con 20 municipios incluida su cabecera departamental, Mazatenango, llamada La tierra del venado.

En el municipio de San Pablo Jocopilas se encuentran las ruinas de una antigua iglesia colonial orgullo de este municipio y que ahora enmarca nuestro artículo.

En varios municipios se practican danzas tradicionales como las de Moros y cristianos, en su variante conocida como Los Doce Pares de Francia, especialmente en Cuyotenango, San Bernardino y Santo Tomás La Unión. La De Mexicanos se practica en los primeros dos municipios mencionados y también en San Miguel Panán.

A continuación les ofrecemos los municipios, fechas patronos.

Chicacao: 8 de Diciembre, Virgen de la Inmaculada Concepción
Cuyotenango: 6 de Enero Día de los Tres Reyes, 15 de Enero, Cristo Negro de Esquipulas
Patulul: 25 de Enero, Santa María Magdalena
Pueblo Nuevo Suchitepéquez: 15 de Enero, Cristo Negro de Esquipulas
Río Bravo: 2 de Febrero, Virgen de Candelaria
San Antonio Suchitepéquez: 13 de Junio, San Antonio de Padua
San Gabriel: 24 de Marzo, San Gabriel Arcángel
San José el Idolo: 19 de Marzo, San José
San Juan Bautista: 24 de junio, Juan el baustisa
San Miguel Panán: 29 de Septiembre, San Miguel Arcángel
San Pablo Jocopilas: 25 de Enero, en honor a San Pablo Apóstol
Santa Bárbara: 4 de Diciembre, Santa Barbara
Santo Domingo Suchitepéquez: 4 de Agosto, Santo Domingo
Zunilito: 25 de Noviembre, Santa Catalina de Alejandría

Fiestas Patronales Suchitepéquez

Por admin

2 comentarios en «Fiestas patronales en el departamento de Suchitepéquez»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.