Dimitri Ivánovich Mendeleyev

Continuamos con las efemérides, ahora con las que corresponden al 2 de febrero.

Dmitri Ivánovich Mendeléyev (transliteración del círilico ruso: Дми́трий Ива́нович Менделе́ев) (27 de enerojul./ 8 de febrero de 1834greg., Tobolsk – 20 de enerojul./ 2 de febrero de 1907greg., San Petersburgo) fue un químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos.
Sobre las bases del análisis espectral establecido por Bunsen y Kirchoff, se ocupó de problemas químico-físicos relacionados con el espectro de emisión de los elementos. Realizó las determinaciones de volúmenes específicos y analizó las condiciones de licuefacción de los gases, así como también el origen de los petróleos.
Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre. En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de los elementos.

962 El rey de Alemania Otón I el Grande coronado emperador romano.
1594 Muere el músico Giovanni Pierluigi de Palestrina.
1838 Fundación del Sexto Estado de Los Altos. Se creó en el occidente del estado de Guatemala, como resultado de las aspiraciones de la élite liberal local que no reconocía la autoridad conservadora del Estado de Guatemala. Su segregación fue proclamada formalmente el 2 de febrero de 1838 en la ciudad de Quetzaltenango, y fue reconocida por el Congreso centroamericano el 5 de junio de ese mismo año. El territorio ocupado por Los Altos correspondía al que en ese tiempo tenían los departamentos guatemaltecos de Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá. Los Altos fue recuperado por Rafael Carrera para Guatemala en enero de 1840. Leer más
1848 Tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México cede la mitad de su territorio a los EEUU.
1882 Nace el escritor James Joyce.
1884 Se inaugura la Biblioteca Nacional de México.
1885 – El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central.
1902 Nace el futbolista José Samitier.
1907 Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso.
1913 Se inaugura en Nueva York la estación ferroviaria más grande del mundo.
1928 España tiene 22 millones de habitantes.
1969 Desaparece el actor Boris Karloff.
1970 Muere el filósofo Bertrand Russell.
1977 Inauguración en París del Centro Pompidou.
1983 España: despenalización del aborto en ciertos supuestos.
1987 Fallece el artista Andy Warhol.
1996 Muere el bailarín Gene Kelly.
2013 Durante el partido disputado entre el Fulham y Manchester United, en el minuto 42 a punto de cobrarse un tiro de esquina a favor del Manchester, se fue la luz, llegado el minuto 45 en el cual no había regresado, los jugadores se retiraron, pero el árbitro los regresó al momento de volver el alumbrado del estadio, jugando los 3 minutos pendientes y 1 de reposición, el resultado fue de 0 – 0 en el primer tiempo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.