Georges Moustaki, nombre artístico de Giuseppe (llamado Iosif en griego, Youssef -estado civil egipcio-, Joseph en francés1 ) Mustacchi2 (Alejandría, Egipto, 3 de mayo de 1934), es un músico multiinstrumentista (guitarra, acordeón y piano, pero principalmente guitarra), y un cantautor políglota (principalmente en francés, pero también en griego, inglés, portugués y, ocasionalmente, también en árabe, español, italiano y alemán).
Nace en Alejandría en el seno de una familia originaria de la isla de Corfú y se cría en un ambiente multicultural (judío, griego, italiano, árabe y francés). Desde muy pronto siente entusiasmo por la literatura y la canción francesa (especialmente por Édith Piaf). Se instala en París en 1951, y ejerce distintos trabajos.
Escuchar cantar a Georges Brassens fue para él una revelación. Desde entonces le considerará su maestro, hasta el punto de adoptar su nombre (Georges) como nombre artístico. En 1958 conoce a Édith Piaf y escribirá para ella la letra de una de sus canciones más populares, Milord. En los años 60 escribe canciones para los grandes nombres de la canción francesa, como Yves Montand o Barbara, pero, especialmente, para Serge Reggiani. De esta época son algunos de sus grandes éxitos: Sarah, Ma Solitude, Il est trop tard, Ma Liberté y La Dame brune que interpretó a dúo con Barbara.
1469 Nace Maquiavelo.
1469 Bohemia: inicio de la II Guerra Husita.
1748 Nace el revolucionario Emmanuel Joseph Sièyes.
1791 Polonia basa la primera constitución liberal europea en el espíritu revolucionario francés.
1934 Nace el compositor e intérprete Georges Moustaki.
1949 Fallece el pintor Mariano Fortuny y Madrazo.
1993 Por acuerdo de la Asamblea de las Naciones Unidas ONU, este día se dedica a conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa
1997 Muere el guitarrista Narciso Yepes.