La revolución liberal de 1871 fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante participación de Justo Rufino Barrios, se dio como resultado de la lucha entre conservadores y liberales, desarrollada en diferentes eventos desde la Independencia Centroamericana, causando guerras durante la unión y posterior a ella, culminando en este suceso y en un intento por reunificar Centroamérica.
1520 Noche Triste de Hernán Cortés.
1521 Invasión francesa de Navarra.
1522 Muere el humanista Johannes Renchlin.
1688 Inglaterra: Revolución Gloriosa.
1871 Revolución Liberal en Guatemala, proceso revolucionario ocurrido de carácter liberal, que causó un cambio en la política de nuestro país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval.
1876 España: las Cortes votan una nueva constitución.
1892 Huelgas de trabajadores del acero y del hierro en los EEUU.
1913 Alemania: medidas para el reforzamiento del ejército.
1934 «Noche de los cuchillos largos» en Alemania.
1959 Muere el escritor Agustín de Foxá.
1968 Entra en funcionamiento la primera central nuclear española en Zorita (Guadalajara).
1976 EEUU: ingresan cadetes femeninos en la academia militar de West Point.