Christiaan Huygens (La Haya, 14 de abril de 1629 – ibídem, 8 de julio de 1695) fue un astrónomo, físico y matemático holandés.
Huygens nació en el seno de una importante familia holandesa. Su padre, el diplomático Constantijn Huygens, le proporcionó una excelente educación y lo introdujo en los círculos intelectuales de la época.
Estudió mecánica y geometría con preceptores privados hasta los 16 años. Christiaan aprendió geometría, cómo hacer modelos mecánicos y habilidades sociales como tocar el laúd.
En esta primera etapa, Huygens estuvo muy influido por el matemático francés René Descartes, visitante habitual de la casa de Constantijn durante su estancia en Holanda. Su formación universitaria transcurrió entre 1645 y 1647 en la Universidad de Leiden (donde Van Schooten le dio clases de matemáticas), y entre 1647 y 1649 en el Colegio de Orange de Breda (donde tuvo la fortuna de tener otro experto profesor de matemáticas, John Pell). En ambos centros estudió derecho y matemáticas, destacándose en la segunda.
1621 Nace el fabulista Jean de la Fontaine.
1623 Fallece el Papa Gregorio XV.
1695 Muere el matemático, físico y astrónomo Christian Huygens.
1808 Estatuto de Bayona: carta constitucional impuesta a España por Napoleón.
1822 Muere el poeta Percy Bysshe Shelley.
1838 Nace el inventor del dirigible, conde Ferdinand von Zeppelin.
1853 EEUU interviene militarmente en Japón para forzar a este país a abrir sus fronteras al comercio.
1957 Ola de calor en Europa y sobre todo en México, en donde se registran 50º C.
1967 Desaparece la actriz Vivien Leigh.
1969 Sale de Vietnam el primer contingente de tropas norteamericanas.
1984 Muere el historiador Claudio Sánchez Albornoz.
1987 Muere el poeta Gerardo Diego.
1989 Argentina: Carlos Saúl Menem elegido presidente de la República.
1994 Más de un millón de ruandeses huye a Zaire a causa de la guerra.