La Convención de Seneca Falls fue la primera convención sobre los derechos de la mujer en los Estados Unidos, realizada del 19 de julio al 20 de julio de 1848 en Seneca Falls (Nueva York, Estados Unidos), este encuentro es considerado ampliamente como el momento fundacional del feminismo estadounidense.
Fue organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton. El resultado fue la publicación de la Declaración de Seneca Falls (o Declaración de Sentimientos, como ellas la llamaron), un documento basado en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en el que denunciaban las restricciones, sobre todo políticas, a las que estaban sometidas las mujeres: no poder votar, ni presentarse a elecciones, ni ocupar cargos públicos, ni afiliarse a organizaciones políticas, ni asistir a reuniones políticas.
En los 1840, los Estados Unidos vivieron un cambio cultural y económico. En los años entre la Revolución y la Convención Constitucional, las fronteras geográficas de la nación y la población se duplicaron, la población se había concentrado apreciablemente hacia el oeste. No todos los norteamericanos dieron la bienvenida a estos cambios. En un esfuerzo por recobrar un sentido de la comunidad y control sobre su futuro y el de la nación, los norteamericanos, especialmente las mujeres, formaron y unieron para reformar el país. La Convención de Séneca Falls forma parte de este período de grandes de movimientos sociales y de reforma.
711 Inicio de la invasión musulmana en la península ibérica.
1068 Sancho II de Castilla vence a su hermano Alfonso VI de León.
1553 María I la Católica es coronada reina de Inglaterra.
1808 Batalla de Bailén.
1824 Muere fusilado en Padilla, Tamaulipas, el primer emperador de México, Agustín de Iturbide.
1834 Nace el pintor Edgar Degas.
1848 Reunión en Nueva York de la primera Convención para los Derechos de la Mujer.
1870 La Iglesia promulga el dogma de la infabilidad papal.
1900 Se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1903 Maurice Garin vence en la primera edición del Tour de Francia.
1946 Nace el tenista Ilie Nastase.
1980 58 países boicotean los Juegos Olímpicos de Moscú por la invasión soviética de Afganistán.
1981 Fallece el escritor José María Pemán.
1985 Los servicios secretos franceses hunden el barco de Greenpeace Rainbow Warrior: un muerto.