Belice (en inglés: Belize) es un país soberano de América, territorio que perteneció a Guatemala, ubicado en el extremo noreste de Centroamérica cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional parlamentaria. La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice.
Limita al norte con México y al oeste y sur con Guatemala. El golfo de Honduras lo separa del país homónimo, motivo por el cual fue conocido anteriormente como Honduras Británica hasta adquirir su actual denominación en razón de la ciudad de Belice (la maya Holzuz) y el río en cuya desembocadura está edificada. Su capital es Belmopán y la ciudad de Belice, antigua capital del país, es la principal aglomeración urbana y además el principal puerto.
Aunque los idiomas predominantes son el español y el criollo beliceño, Belice es el único país de América Central en donde el idioma oficial es el inglés, lengua materna del 3% de la población. Esto se debe al pasado colonial de Belice, al ser el único país centroamericano que fue colonia Británica. Esto hace que Belice comparta un pasado común, no sólo con los países de América Central; sino también con el Caribe. Forma parte del Caricom y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
1519 Fernando de Magallanes parte de Sevilla para iniciar la primera circunnavegación exitosa al mundo.
1575 Miguel de Cervantes embarca en Nápoles rumbo a España.
1822 Inauguración del Congreso peruano por el general San Martín.
1867 La fragata española «Numancia» termina en Cádiz su vuelta al mundo.
1880 La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República Argentina, separándosela de la jurisdicción provincial.
1900 Disolución de los Estados Pontificios, con ocasión del XXX Aniversario de la ocupación de Roma.
1903 Nace en Vaciamadrid (Madrid) el torero Marcial Lalanda.
1908 Muere en Biarritz el violinista navarro Pablo Sarasate.
1914 Los alemanes bombardean Reims (Francia), cuya catedral sufre importantes daños.
1920 Tiene lugar la fundación de la Legión Española.
1945 El Mahatma Ghandi y el Pandit Nehru exigen al Congreso indio la retirada inmediata de todas las tropas británicas.
1946 Se inaugura el I Festival Cinematográfico de Cannes.
1947 Una marea de cinco días causa en la isla de Hondo (Japón) la muerte o desaparición de casi 2.000 personas.
1954 Sale el primer programa en lenguaje Fortran.
1957 Muere Jan Sibelius, compositor finlandés 1974 El huracán «Fifí», con vientos de hasta 208 kilómetros por hora, causa en Honduras la muerte de 10.000 personas.
1977 El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
1981 Proclamación de independencia de Belice, ex colonia británica en Centroamérica.