Manuela Sáenz Aizpuru (Quito, Virreinato de Nueva Granada, 27 de diciembre de 1797 – Paita, Perú, 23 de noviembre de 1856) fue una patriota quiteña y compañera sentimental de Simón Bolívar, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la Independencia de América del Sur. Es conocida también como Manuelita Sáenz y como «Libertadora del Libertador» por su decidida actuación defendiendo a Simón Bolívar durante un atentado en su contra.
Criticada, denigrada e ignorada y desterrada por sus contemporáneos y aún décadas después de su muerte, sólo a mediados del siglo XX Manuela Sáenz empezó a ser reivindicada como heroína y prócer en la gesta de la independencia o como precursora del feminismo en América Latina. En todo caso, casi dos siglos después de su muerte, es un personaje que continúa aún despertando odios o amores y ocasionando debates y controversias.
1396 Tras la batalla de Nicópolis Bulgaria cae bajo dominio otomano.
1493 Cristóbal Colón parte desde Cádiz para realizar su segundo viaje a América.
La expedición parte con una flota de 17 navíos, encabezada por la Marigalante, la nave capitana, en la que viaja Colón. El viaje dura tres años (1493-1496) y su resultado es el descubrimiento de las Antillas Menores, dándoles nombre, según se van descubriendo: Deseada, Dominica, Marigalante, Guadalupe, Monserrat, Santa María la Redonda, Santa María la Antigua, San Bartolomé, Santa Cruz y las Islas Vírgenes.
1513 Vasco Núñez de Balboa descubre el Mar del Sur, el actual Océano Pacífico.
1515 Vasco Núñez de Balboa avista por primera vez el Océano Pacífico.
1555 El emperador Carlos V y los príncipes del imperio acuerdan la paz religiosa de Augsburgo.
1599 Nace el arquitecto Francesco Borromini.
1617 Muere el teólogo y filósofo Francisco Suárez.
1683 Nace el compositor Jean-Philippe Rameau.
1690 Aparece en América del Norte la primera publicación periódica, pronto censurada por Inglaterra.
1777 Muere el físico, astrónomo, matemático y filósofo Johann Heinrich Lambert.
1808 España: se crea la Junta Central de resistencia a los franceses.
1828 Manuela Sáenz frustra en Bogotá un atentado contra Simón Bolívar.
La quiteña Manuela Sáenz (amante de Bolívar) frustra el atentado preparado por el ex-vicepresidente Francisco de Paula Santander contra la vida de Bolívar. Así, tras la invasión del Palacio en Bogotá, Sáenz obliga a Bolívar a descolgarse por un balcón y viéndole ya a salvo en la calle, se encara con aquellos que pretendían atentar contra Bolívar, deteniéndoles para ganar tiempo y que su amante se alejase.
1897 Nace el escritor William Faulkner.
1906 Nace el compositor Dimitri Shostakovich.
1918 Se introduce el sistema decimal en la Rusia soviética.
1921 Alcanzados los 339 km/hora con un avión.
1951 Nacimiento del cineasta español, Pedro Almodóvar.
1954 Muere el escritor y filósofo Eugeni d’Ors.
1962 Una gran tromba de agua sobre la comarca del Vallès (Barcelona) causa cientos de víctimas.