El PEN Club Internacional, la asociación mundial de escritores, fue fundada en Londres en 1921 para promover la amistad y cooperación intelectual entre sus miembros de todo el mundo. Originalmente, el acrónimo PEN se refería a «Poetas, Ensayistas y Novelistas», pero actualmente incluye a escritores de cualquier forma de literatura, tales como periodistas e historiadores.
Entre sus objetivos se encuentran: enfatizar el rol de la literatura en el desarrollo del entendimiento mutuo y la cultura mundial; luchar por la libertad de expresión; y actuar como una voz potente en nombre de los escritores asediados, encarcelados o asesinados por sus posturas. Es la organización defensora de los derechos humanos más antigua del mundo. Cuenta con 145 centros alrededor del mundo.
1498 Vasco da Gama pone rumbo a Portugal desde la India.
1789 Francia: los parisinos marchan hacia la residencia real en Versalles.
1793 Francia: introducción de un nuevo calendario revolucionario.
1795 Napoleón Bonaparte, por encargo de la Convención, reprime un movimiento monárquico de París.
1880 Fallece el compositor Jacques Offenbach.
1910 Se proclama la República en Portugal.
1918 I Guerra Mundial: las potencias centrales solicitan el armisticio.
1921 Fundación en Londres del PEN Club.
1983 El dirigente sindical polaco Lech Walessa recibe el premio Nobel de la Paz.
1994 Suiza: suicidio colectivo de 48 miembros de la secta orden del templo solar.
1995 El Papa Juan Pablo II, intervino ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que pidió que ésta sea el «centro de moral» del mundo.
2004 Un estudio científico, se hizo público el cual que reflejaba que la población de krill en La Antártica, se había reducido en un 80 por ciento, debido a un calentamiento en la zona, provocando trastornos en toda la cadena alimentaria antártica.
2005 La Real Academia de Ciencias sueca, le otorgó el Premio Nobel de Física al científico alemán Theodor Haensch y a los estadounidenses John Hall y Roy Glauber, por avances en la óptica. Mientras que el Premio Nobel de Química se lo otorgó al francés Ives Chaubin y a los estadounidenses Robert Grubbs y Richard Schrock.