Testamento de la Señora Reina Católica Doña Isabel, hecho en la villa de Medina del Campo, a doce de octubre del año 1504.
En el nombre de Dios todopoderoso, Padre, Hijo e Espíritu Santo, tres Personas en una esencia Divinal, Criador e Governador universal del Cielo e de la Tierra, e de las cosas visibles e invisibles; e de la gloriosa Virgen Santa María, su Madre, Reyna de los Cielos y Señora de los Ángeles, nuestra Señora e Abogada,…
…quiero e mando que mi cuerpo sea sepultado en el Monasterio de San Francisco, que es en la Alhambra de la Cibdad de Granada, siendo Religiosos o Religiosas de la dicha Orden, vestido en el hábito del bienaventurado Pobre de Jesu Christo San Francisco, en una sepultura baxa que no tenga bulto aguno, salvo una losa baxa en el suelo, llana, con sus letras esculpidas en ella; pero quiero e mando que si el Rey mi señor eligiese sepultura en cualquier otra parte o lugar destos mis Reynos, que mi cuerpo sea allí trasladado e sepultado, junto al cuerpo de su Señoría, porque el ayuntamiento que tuvimos viviendo y en nuestros ánimos, espero, en la misericordia de Dios, tornar a que en el Cielo lo tengan e represenen nuestros cuerpos en el suelo.
1492 Cristóbal Colón avista las tierras del continente americano.
1492 Muere el pintor Piero della Francesca.
1504 Testamento de Isabel la Católica.
1524 El conquistador español Hernán Cortés partió hacia Honduras y con él iban en calidad de prisioneros Cuauhtémoc, señor de Tenochtitlán, Coanococh, señor de Texcoco, y Teplepanquetzal, señor de Tlacopan.
1694 Muere el poeta Matsuo Basho.
1752 Nace Félix María Serafín de Samaniego y Zabala.
1778 España: Carlos III amplía el número de puertos autorizados a comerciar con América.
1822 Brasil declara su independencia de Portugal.
1896 Nace el poeta Eugenio Montale.
1901 El presidente Theodore Roosevelt bautiza como Casa Blanca, la sede del gobierno estadounidense en Washington.
1912 España: militarización de los empleados de los ferrocarriles para vencer su conflictividad laboral.
1922 Rodolfo Valentino se hace actor de cine.
1924 Muere el escritor Anatole France.
1935 Alemania: prohibida la radiodifusión de la «decadente música negra de jazz».
1968 Guinea Ecuatorial accede a la independencia.
1969 Irlanda del Norte: el ejército británico dispara por primera vez contra manifestantes católicos.
1978 Desaparece el arqueólogo e historiador Luis Pericot.
1981 Irán: Amnistía Internacional denuncia 1.800 ejecuciones desde el mes de julio.
1984 Atentado del IRA contra la primera ministra británica, Margaret Thatcher, en el Grand Hotel Brighton, ubicado en la ciudad inglesa de Londres.
1992 Un fuerte seísmo causa más de 1.000 víctimas mortales en El Cairo y alrededores.
2000 Despegó de Cabo Cañaveral el transbordador espacial Discovery rumbo a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de repararla y adecuarla para que fuera ocupada por humanos.