Siguiendo con los temas sobre nuestra Bella Guatemala, en esta ocasión y gracias a la colaboración de Judith Jacobs, a quien felicitamos por la publicación de estos temas en los cuales está dando a conocer lugares emblemáticos para que nosotros como guatemaltecos no nos olvidemos de ellos y, que el mundo los conozca.
AMIGOS HOY HABLAREMOS SOBRE UNO DE LOS LUGARES MAS POPULARES DE LA CIUDAD DE GUATEMALA COMO LO ES:
Amigos, hoy les hablaremos sobre uno de los lugares más populares de la ciudad de Guatemala como lo es:
LA AVENIDA BOLIVAR
De patojos quienes no se dieron el gusto de caminar o transitar por esta famosa arteria de la ciudad capital, por donde se entraba y salia de la misma, con su famoso Trébol, que era un punto donde se iba al puerto, a la frontera ya sea por la Mesilla o a Tecun Uman, una arteria que nos robo muchas alegrías, porque aquí hicimos muchas diabluras pero les recordaremos algunos lugares de este pasaje.
EL DESFILE DE LAS ANTORCHAS ENCENDIDAS DEL INSTITUTO EVANGÉLICO AMÉRICA LATINA.
GUUUUUUUUUUUUUUUUUA Que lindos recuerdos el 14 de septiembre por la noche, era concurrida la Avenida Bolívar para ver pasar esta caminata, porque no llevaban banda escolar, salían de las instalaciones y recorrían toda la Avenida Bolívar para retornar por la 6a. Avenida zona 9, daban vuelta por donde hoy esta el Teatro Nacional, en la 20 calle de la zona 1, durante todo el recorrido los jóvenes cantaban himnos de la vida cristiana, y su lema ha sido siempre AMÉRICA SERA PARA CRISTO, fue una etapa en donde nos hacían subir a apoyarlos nos sentábamos en las aceras de la misma para esperar a los patojos del América Latina, lastima que don Emilio Zapata ya no la realiza, porque si que era calidad, lo malo que después se tenia que caminar, no nos cargaban…..
VIDRIERÍA PALACIOS
Otro lugar muy recordado es la Vidriería Palacios en la 30 calle de la zona 3, a un costado del Seminario Teológico Centroamericano, allí muchos patojos dejamos recuerdos gratos, cuando le quebraban la vitrina a don Luis, siempre salia bien molesto, pero no podemos dejar de recordar esta delincuencia que se cometía en contra de un ciudadano de la ciudad, pero muy querido porque nunca pillo a los patojos de la zona 3 y 8 que les gustaba tirar la piedra a la vitrina, fue un lugar que permitió ser parte de la famosa Avenida Bolívar.
FARMACIAS LA PAZ Y BETHESDA
Como olvidar estas dos famosas farmacias, una localizada en la 32 calle de la zona 8 y la otra en la 27 calle también de la misma zona, como olvidar a don Juanito en la Farmacia la Paz, en donde siempre atendía sonriente y en la Bethesda atendida por el propietario, realmente allí corríamos todos por las medicinas. En ese entonces no había Farmacias Carolina, ni Cruz Verde, Galeno ni ninguna de ellas.
PANADERÍA IBERIA
La panadería de los capitalinos, era un lugar tradicional para comer buen pan, eran competencia con Las Victorias, era muy concurrida se encontraba en la Avenida Bolívar entre 37 y 38 calle de la zona 8, allí se situaban los hornos y la venta al cliente, como olvidar las rosquillas, los pasteles, realmente era un banquete de reyes este pan, y para navidad ha hacer cola, para comprar las tortas, y el pan de los tamales.
TIENDA LA DICHA
Esta localizada en la 38 calle de la zona 3, cuando se iba a bajar uno de la camioneta gritaba en LA DICHA, ya los chóferes sabían en donde era, era un lugar para no perderse, siempre la referencia era este lugar, y como allí estaba la parada de las camionetas.
Hum se recordaran de POLLO CAMPERO, cuando fue inaugurado en la Avenida Bolívar en la 34 calle, a que tiempos aquellos, que tiempos de verdad recordar es volver a vivir, no podemos dejar de pensar en todo lo que este tramo nos hizo vivir, ademas de caminar para la estación del ferrocarril, para irnos al puerto, se debía de ir a dormir a la estación si se quería agarrar lugar, porque realmente era el transporte mas barato de la época, pero no solo eso, se gozaba como no tienen idea.