Martin LuteroMartín Lutero (10 de noviembre de 1483 – 18 de febrero de 1546), nacido en Eisleben, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Alemania) como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán, fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania, y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

Lutero se caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una restructuración de las iglesias cristianas en Europa. La reacción de la Iglesia Católica Romana ante la reforma protestante, fue la Contrarreforma. Sus contribuciones a la civilización occidental se llegan a considerar más allá del ámbito religioso, ya que sus traducciones de la Biblia ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción. Su matrimonio con Catalina de Bora el 13 de junio de 1525 inició un movimiento de apoyo al matrimonio sacerdotal dentro de muchas corrientes cristianas.

Lutero vio este tráfico de indulgencias no solo como un abuso de poder, sino como una mentira, que, no teniendo base en las Escrituras, podría confundir a la gente y llevarla a confiar solamente en la mentira de las indulgencias, dejando de lado la confesión y el arrepentimiento verdadero. Lutero predicó tres sermones contra las indulgencias en 1516 y 1517. Pero su enojo siguió creciendo y, según la tradición, el 31 de octubre de 1517 fueron clavadas las 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg como una invitación abierta a debatirlas. Las tesis condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia como un abuso, y pedían una disputa teológica en lo que las indulgencias podían dar. Sin embargo, en sus tesis no cuestionaba directamente la autoridad del Papa para conceder indulgencias.

Las 95 tesis de Martín Lutero fueron traducidas rápidamente al alemán y ampliamente copiadas e impresas. Al cabo de dos semanas se habían difundido por toda Alemania y, pasados dos meses, por toda Europa. Este fue uno de los primeros casos de la Historia en los que la imprenta tuvo un papel importante, pues facilitaba una distribución más sencilla y amplia de cualquier documento.

1451 Supuesta fecha de nacimiento de Cristóbal Colón en Génova.
1503 Instrucciones de Isabel la Católica acerca del trato que debe darse a los indígenas americanos.
1517 Martín Lutero pone sus tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg. Inicio de la Reforma.
1735 Nace el fundador de los EEUU John Adams.
1823 Muere el inventor Edmund Cartwright.
1850 Inauguración en España del actual edificio de las Cortes.
1871 Nace el poeta Paul Valéry.
1894 Nace el biólogo Jean Rostand.
1900 Nace el poeta y novelista Thomas Wolfe.
1910 Nace el poeta Miguel Hernández. Fallece Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.
1918 Nace el cineasta Pedro Lazaga.
1922 Mussolini recibe encargo de formar gobierno.
1932 Nace el cineasta Louis Malle.
1939 Tropas soviéticas invaden territorio finlandés.
1943 Nace el cantante Salvatore Adamo.
1945 Muere el pintor Ignacio Zuloaga y Zabaleta.
1956 Francia y el Reino Unido atacan conjuntamente posiciones egipcias.
1956 Fallece el escritor Pío Baroja.
1981 Muere el cantautor francés Georges Brassens.
1983 Argentina: Raúl Alfonsín vence en las primeras elecciones democráticas desde el golpe de 1976.
1984 Asesinato de la primera ministra india Indira Gandhi.
1993 Muere el cineasta Federico Fellini.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.