Bartolomé de las Casas O.P. (Sevilla, 24 de agosto de 1474 o 1484 – Madrid, 17 de julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, «Procurador o protector universal de todos los indios de las Indias», obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España, escritor y principal apologista de los indígenas.
El padre de Bartolomé de las Casas, Pedro de las Casas, era un comerciante proveniente de una familia francesa de apellido Casaus que emigró a Sevilla.2 Según uno de sus biógrafos, esta familia era de origen judeoconverso, aunque otros afirman que eran cristianos viejos.
De acuerdo a Antonio de Remesal, su primer biógrafo, las Casas nació en Sevilla en 1474. Sin embargo, las investigaciones de Helen Rand Parish y Harold E. Weidman de 1976 determinaron que la fecha más probable de su nacimiento fue en el 11 de noviembre de 1484 en Triana, Sevilla. Siendo niño conoció a los Reyes Católicos y a Cristóbal Colón, pues su padre participó en los viajes del almirante hacia las Indias. En 1499 tuvo la oportunidad de conocer a un indígena traído por Colón y regalado a su padre como sirviente. Las Casas estudió latín en Salamanca y Sevilla.
Las Casas, en un nuevo intento de su incansable prédica y defensa de los indios, regresó una vez más a América, en 1535, donde intentó de nuevo un programa de colonización pacífica en Guatemala, obteniendo un relativo éxito.
565 Fallece el emperador Justiniano.
1417 Fin del Cisma de Occidente.
1473 Nace Fray Bartolomé de las Casas.
1500 Tratado de Granada entre Fernando el Católico y Luis XII de Francia: reparto de Italia.
1751 Muere el filósofo y médico Julien Offroy de La Mettrie.
1821 Nace el escritor Fiodor Mijailovich Dostoievski.
1831 Ejecutado en los EEUU el dirigente negro antiesclavista Nat Turner.
1855 Fallece el filósofo Sören Kierkegaard.
1898 Nace en París el director cinematográfico René Clair, conocido como el padre del cine sonoro.
1899 Nace el escritor Joan Oliver (Pere Quart).
1909 Nace el actor Robert Ryan.
1918 En el bosque de Compiegne, a unos 100 kilómetros de París, en un vagón ferroviario, se firma el armisticio que pone fin a la Primera Guerra Mundial.
1918 Alemania se rinde frente a los aliados. La I Guerra Mundial ha causado 8 millones de muertos.
1927 Italia: supresión del sistema parlamentario.
1975 Portugal concede la independencia a Angola.
1992 La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres