Hoy en biografías, tenemos el agrado de ofrecerles la de Daniel Chinchilla, cantante y compositor guatemalteco que nos ha brindado una gran variedad de temas de su autoría. Los invitamos a leerla para que conozcan más sobre este talento nacional.
Daniel Chinchilla nacio en el oriente de Guatemala en el departamento de Chiquimula, en el mes de Julio, por eso su signo es Cáncer, sus primeros años los pasó en esa ciudad, a la edad de 9 años, mas o menos, la familia emigró a la capital donde se estableció y creció, tiene 7 hermanos mas.
Desde niño en la escuela, se destaco en las actividades artisticas demostrando siempre su talento nato, destacando en todo. Despues en actividades del barrio de la zona 6 de la capital Guatemalteca.
Mas o menos en 1966-67 en su adolescencia empezó ya a destacarse públicamente participando en programas de televisión en canal 7, como “Ritmos de Juventud” conducido por Danilo Sanchinelli donde desde el principio se destaco grandemente siendo muy solicitado para actuar casi cada sábado, desde el principio impuso un estilo particular de actuar y cantar que lo hacia destacarse de los demás, sin entrenamiento o escuela de canto o danza, impuso un estilo natural en su forma de cantar, interpretar o actuar su show, nació con ese talento.
De allí en adelante participó de los programas de Televisión de los diferentes canales del país, “Casino de la Alegría”, “Gaspar Pumarejo” etc. Después paso a formar el conjunto juvenil “Los Urbina” grupo que destaco mucho, muy solicitado para contrataciones en fiestas, gano varios concursos de grupos juveniles, de cantantes y solistas, etc.
En 1970 emigro a México buscando mejores horizontes, paso muchas penas, pobrezas, y necesidades para alcanzar su sueño de ser un cantante profesional, y grabar discos, al fin lo logro, en 1972 grabo su primer disco con canciones originales de su propia autoría, Daniel no sabia que tenia talento para componer canciones también, hasta que el productor discográfico le exigió que grabara canciones propias, así que de allí en adelante Daniel compuso muchas canciones y se comvirtio en Cantautor, tenia como compañeros de compañíaa disquera a artistas como: Jose Jose, Angélica María, Armando Manzanero, Roberto Jordán, Carmela y Rafael, Alberto Vázquez, Los Aral etc. etc.
Desde el principio se noto que Daniel tenia madera de triunfador y lo demostró entrando de una vez a las listas de popularidad en los primeros lugares en Mexico, asi saco varios discos con sus canciones “Pobre Como Soy”, “Me Haces Falta”, “Aqui Estoy”, “Que Feliz Me Encuentro” etc. y cuando tenia que renovar y firmar su contrato grande, (ya extrañaba mucho su patria como por 4 años) decidió regresar a Guatemala y probar suerte pues el quería ser y triunfar para el mundo pero desde Guatemala no desde México.
Asi trajo sus discos los presento en las radios, y fue un suceso, Daniel vino con sus grabaciones con arreglos, sonido, y estilo, 20 años adelantado a como se grababa en Guatemala, por eso aún después de tanto tiempo, hasta la fecha, sus discos siguen sonando en las radio emisoras, revolucionó las grabaciones exigiendo calidad y participando en todo, estilo, sonido y arreglos, firmó con esas condiciones con el sello DILA, Discos Latinoamericanos, (otros artistas que vinieron a la disquera después, aprovecharon las exigencias de Daniel, quien les ayudó en sus grabaciones) así se inició la lista de éxitos de Daniel en 1974, como: Sufriré una vez mas” Por una Chica, “Oh Cuanto Te amo” … con “Conversaciones Conmigo Mismo” en 1975 se dio algo fuera de lo común, fue tanto el éxito que para suplir la demanda tuvieron que parar las prensas en las disqueras dejar de prensar discos de otros artistas aun los extranjeros y contratar personal para horas extras para poder prensar los discos de Daniel , hasta la fecha no ha pasado nada igual, en Guatemala ni con un artista nacional o extranjero, también con “Busca El Amor En Un Café” fue algo fuera de lo común, y así muchos éxitos en Guatemala, Centroamérica y otros países como: Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Chile, México, etc.
En 1980 firmó contrato con la disquera DIDECA, Discos De Centroamérica, donde también, “para variar”, fue el artista consentido numero 1 de esa disquera Centroamericana, comenzó con “Libre como el Viento”, “Porque Te Quiero”, “Jamas Jamas”, “Dile A El”, “Quiero Amarte Una Vez Mas”, “Quiero” “Quiero Saber De Ti”, “Quiero Que Te Sientas Como Yo”, etc. Y 30 0 40 composiciones mas, todas de su propia inspiración.
Daniel Chinchilla, tambien fue conocido como Daniel de Guatemala, al principio en las radioemisoras para destacar que era Guatemalteco, porque el publico no creia que fuera de Guatemala, por la calidad que trajo de Mexico en las grabaciones, en esos tiempos no se grababa asi en Guatemala, pero el cambió eso, Daniel es el artista que tiene mas exitos numero “1” al año en popularidad y ventas en Guatemala, en los años 70’s y 80’s, LLenaba Cines, Teatros, Estadios, Plazas, etc. o donde sea que se presentaba (dificil que alguien mas pueda decir lo mismo en esos tiempos cuando el artista que grababa,.. grababa con compañia disquera, no como ahora que cualquiera graba un “CD” en cualquier de esos estudios que con la nueva tecnologia cualquiera tiene uno en su casa y despues andan presentando su «nuevo disco» cada tres o cuatro meses porque le ponen la voz a una pista de esas que venden en una tienda a $10 y trae 15 temas de un artista famoso o usan un secuenciador de sintetizador, Daniel Chinchilla Grababa sus propias composiciones grabando en vivo con músicos de verdad en cada instrumento.
Mérito es grabar con compañía disquera de prestigio y Daniel siempre lo hizo con la mas importante del pais, Todo el tiempo, desde que empezó, mientras estubo activo, Daniel Chinchilla fue numero #1, el mejor y mas famoso, lo prueban todos sus discos y Videos # 1 en popularidad y ventas, y todo eso Daniel lo hizo en los tiempos que la industria de la promoción no existia, habia que ir en persona a hacer promocion y demostrar que eras bueno, no como hoy que desde su casa cualquiera puede promocionarse mundialmente, por la nueva tecnologia y por el internet, las redes sociales logran en un minuto lo que antes los artistas gastaban años demostrando su talento y Daniel tenia mucho, solo el mejor del pais era escojido por la disquera, ningun otro artista de esas décadas puede decir lo mismo en exitos grabados en discos y videos, si habian muchos artistas buenos en el pais, pero Daniel fué el mas famoso y #1 en ventas y popularidad, representó y puso bien alto el nombre de Guatemala actuando y alternando en el extranjero y en Guatemala con todos los mas famosos artistas internacionales, Julio Iglesias, Rocio Durcal, Jose L. Rodriguez, Armando Manzanero, Dulce, Roberto carlos, Jose L. Perales, Paloma San Basilio, Danny Daniel, Vicente Fernández, José José, Roberto Jordán, Amanda Miguel, Iris Chacón, La Pequeña Compañía, Los Chicos, etc. etc.
Cuenta con varios reconocimientos, diplomas, trofeos, Placas, participaciones, etc. de Guatemala y otros paises como: Estados Unidos (Texas, San Antonio, New Orleans (donde le fue entregado la llave de la ciudad y nombrado “ciudadano Honorario de la Ciudad de New Orleans Por el Alcalde), Los Angeles, California, Miami, Florida, etc.) Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Mexico. Etc.
Hoy forma parte de la epoca de oro de la farandula Guatemalteca.
En 1984 se retiró del canto y los escenarios porque la fama lo ahogaba pues siempre fue sencillo y humilde pero muy profesional, emigró a los Estados Unidos y siguió involucrado en la farandula como productor en sus propios estudios de grabacion de Audio y Video, tambien fué productor de Radio y Television, pero siguió componiendo canciones por eso cuenta con muchas canciones inéditas, muchos cantantes y orquestas o grupos musicales y sonideros de otros paises apreciaron su talento y se hicieron famosos con los temas de Daniel Chinchilla (ej: Peru, Ecuador, Argentina, Colombia, Mexico, etc.) le re-grabaron los exitos que él grabó, como por ejemplo: -jamas jamas- Piensalo Bien- Sufriré una Vez Mas, etc. si buscan éstas canciones en YouTube se daran cuenta como muchos interpretan las canciones de Daniel, creo que si un productor de grandes espectaculos lo anima él regresaria a los escenarios y todos nos alegrariamos pues ése talento no debe quedarse guardado.
Por: Ruben Montenegro