El paracaidasEl primer salto en paracaídas del que se tiene registro es del año 852 en España, donde Abbas Ibn Firnás saltó sufriendo varias heridas al caer.
Leonardo Da Vinci también incursionó en su diseño. Louis-Sébastien Lenormand logró en 1783 el primer paracaídas práctico. Éste ya tenía las tres partes clásicas, la campana, que opone resistencia a la caída, los cordones, que sostienen la carga, y el atalaje, que sujeta al paracaidista.

Originalmente de seda, durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos se vieron obligados a fabricarlos en nylon ya que la seda se producía principalmente en Japón.
De uso general en la aviación militar, a partir de 1970 se extendió el uso deportivo.»

1783 El profesor de química francés Sebastien Lenormand concibe el primer paracaídas.
1855 Muere el poeta Adam Mickiewicz.
1876 México: el general Fosé de la Cruz Porfirio Díaz asume la presidencia.
1865 Combate naval de Papudo. Durante este episodio de la guerra con España, el almirante Juan Williams Rebolledo, al mando de la Esmeralda, se apodera de la corbeta española Covadonga, frente a la rada de Valparaíso.
1894 Nace el matemático Norbert Wiener.
1904 Nace el novelista Alejo Carpentier.
1912 Nace el dramaturgo y escritor Eugène Ionesco.
1919 En la cosmopolita ciudad de Nueva York (Estados Unidos), nace el que será destacado escritor de ciencia ficción Frederik Pohl
1922 Quiebra de Alemania, que no puede hacer frente a sus pagos.
1942 Se estrena en Nueva York, la película «Casablanca», drama romántico que se convertirá en todo un icono del celuloide. Está protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart.
1968 Desaparece el escritor Arnold Zweig.
1969 Desaparece la folclórica La Niña de los Peines.
1985 Muere el escultor Pablo Serrano.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.