Árbol de NavidadLa navidad trae consigo, alegría, nostalgia, día en el cual se reune la familia, los amigos. El ambiente se llena de un sentimiento de amor, comprensión y perdón. También es común adornar las casas con luces, bombas de colores y el Árbol de navidad, tradición que está muy arraigada en Guatemala. De MI TIERRA les trasladamos el tema El origen del Árbol Navideño.

Es una de las tradiciones europeas que han sido adoptadas con mas alegría por la población guatemalteca, se considera que quienes utilizaron por primera vez fueron los alemanes, quienes acogieron el abeto (una variedad de araucaria) debido a que tiene una forma cónica casi perfecta y un fuerte y agradable olor. Existen muchas leyendas sobre su origen, las cuales han sido creadas por la imaginación popular para satisfacer la curiosidad de la propia gente. Una de las mas importantes se refiere a que fue Martín Lutero quien corto un pino y lo coloco en su casa adornándolo con velitas a semejanza de las estrellas que brillaban en el cielo cuando nació el Niño Jesús, posteriormente se le fueron agregando otros adornos como dulces, flores, retazos para realizar la belleza del árbol. Es desde la época de Lutero que existen registros o constancia de la existencia del Árbol de Navidad, pero con el agregado con manzanas y papeles de colores. La relación de los arboles con la navidad es muy antigua.

En el siglo X se propago una bella leyenda por toda Europa, la que se cree que fue contada por el moro Jorge Jacob, esta leyenda se refiere a que en la noche que nació Jesús todos los arboles aun en los países cubiertos de nieve, florecieron por una noche y dieron fruto. Otra historia del siglo XIII, de origen francés, habla de un gigantesco pino iluminado con velas en el bosque, algunas estaban hacia arriba y otras hacia abajo, mientras que en la punta aparecía un recién nacido con resplandor, el árbol representa la humanidad, las velas hacia arriba a las personas buenas y las que están boca abajo a las personas malas. El niño es la representación de la luz que ilumina al mundo, la salvación y la esperanza.

Un aspecto a resaltar es que el árbol de Navidad no tiene el mismo significado en América que en Europa, los americanos los adornamos con frutas, algodones, tarjetas, bombas de colores, etc. Mientras que los europeos y norteamericanos no pueden concebirlo sin nieve, el olor del árbol de pino, abeto u otro tiene la misma connotación festiva, el árbol de navidad no tiene mayor importancia en otras partes del mundo, sino que es simplemente una representación de las fiestas de fin de año, como Santa Claus, Frosty, y otros personajes pertenecientes a la época.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.