Palacio municipal San Raymundo GuatemalaSan Raymundo, municipio del departamento de Guatemala, ubicado en en el área central de la República de Guatemala.

La mayor parte de sus habitantes son indígenas kakchiqueles con una minoría de ladinos Es conocida por su agricultura, ganadería y manufactura de pirotécnicos.

Es un destino turístico por sus vistas y lo cálido de su gente. La localidad es también un recinto de fábricas por su cercanía a la ciudad capital.

Su economía está basada en la agricultura, sus productos principales son: Maíz, frijol y café. También los productos láctecos, leche, carne, se cuentan dentro de los productos.

Nota: La aldea del Zarzal, está compuesta de El Zarzalito, El Tablón y El Tamarindo. Las aldeas son: La Ciénaga, Concepción El Ciprés, Llano de la Virgen, Pamocá, El Ciprés, Carrizal, Vuelta Grande, La Estancia de La Virgen, La Estancia Grande, El Zarzal.

Los caseríos son: El Jolincot, El Limón, San Martineros, La comunidad. La Estancia de la Virgen celebra su feria titular el 7 de octubre, en honor a la Virgen del Rosario. Los caseríos de la Estancia de la Virgen son: La Cumbre, los Nijes, los Tezenes, los Topes, los Velázquez, los Juárez, los Borrallos, la Puertona, los Ajvixes, entre otros. Acceso: Se toma la ruta de San Juan Sacatepéquez hacia el Chol, se toma el desvío en el Caserío Santa Rosa hacia la derecha aproximadamente 5 Km. también se puede acceder tomando la ruta de Ciudad Quetzal a San Raimundo, luego se sigue hacia Vuelta Grande y se toma el desvío hacia la izquierda aproximadamente 5km. La aldea cuenta con dos escuelas de educación primaria en el centro de la comunidad y en la Cumbre y un Instituto por Cooperativa de educación Básica.

Personajes: Sra. Leocadia Xiquín de 90 años fue la comadrona de la comunidad por aproximadamente 60 años durante los cuales atendió aproximadamente 1.000 partos. Atractivos: Rio Cuxuya, Senderismos, día de la Independencia y la Feria Titular

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.