Cobán es un municipio y la cabecera del departamento de Alta Verapaz, localizado en la República de Guatemala.

La ciudad de Cobán está ubicada a 212 km de la ciudad de Guatemala. Limita al norte con el departamento de Petén; al sur con los municipios de San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz Verapaz, Tactic y Tamahú; al este con los municipios de Chisec, San Pedro Carchá y San Juan Chamelco; y al oeste con el departamento del Quiché.

Se ubica en la latitud 15° 28′ 07″ y longitud 90° 22′ 36″. Cuenta con una extensión territorial de 2,132 km². Su altura es de 1316 MSNM, el monumento de elevación se encuentra en la cabecera departamental. Debido a que tu terreno es kárstico en su mayoría, su topografía es variada, con montañas y simas o siguanes que sobrepasan los 1,000 m de elevación y los 100 m de profundidad respectivamente; las tierras bajas descienden hasta unos 300 metros sobre el nivel del mar en el área norte, cercana al departamento de Petén.

El nombre de Cobán proviene de un vocablo del idioma Q’eqchi’, que significa «entre nubes» y es que la región es muy lluviosa, incluso solía haber una llovizna perenne, que duraba hasta varios días llamada por los lugareños «chipi chipi» o «mus mus hab'» en q’eqchi’, hoy en día, debido a la tala de los bosques este fenómeno es menos común y las temporadas lluviosas son más copiosas pero menos constantes.

Hablando de etimología, Q’eqchi’ es el idioma Maya nativo de Cobán además de hablarse castellano. Hoy en día muchos habitantes también hablan inglés como segundo o tercer idioma. Se pueden oír también otros idiomas Mayas hablados por muchos que han emigrado a Cobán de otros lugares del país.

Entre sus tradiciones y constumbres podemos mencionar la que se celebra a finales del mes de julio. Se trata del Festival Folklórico de Cobán que se realiza desde hace 25 años. Se trata de una fiesta de la raza indígena cuyo propósito es enaltecer el espíritu de las etnias, tratar de conservar sus tradiciones, dar a conocer sus bellas artes, afirmar su raza.

Laguna Lachúa
La Laguna Lachuá es un cenote en Guatemala. Está ubicada en la selva tropical en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. El lago tiene una forma circular y es probablemente una dolina inundada. El agua del lago tiene un olor sulfúrico, lo que explica el origen de su nombre: «Lachuá» es derivado de las palabras kekchí «li chu há» cuyo significado es «agua fétido». El agua contiene un alto grado de calcita, y ramas de árboles caídos en el lago se cubren rápidamente de una capa de calcita blanca.
El lago se encuentra en el centro del Parque Nacional Laguna Lachuá, que fue creado en 1976. El parque tiene una superficie de 145 km²,2 y contiene más de 220 especies de plantas y 210 especies de mamíferos y pájaros.

País: Guatemala – Localización: Cobán, Alta Verapaz – Coordenadas: 15°55′N 90°40′O – Superficie: 4 km² – Profundidad: 222 m – Tipo: Cenote
Laguna Lachua Cobán Alta Verapaz

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.