Seguimos por nuestro recorrido por los municipios de Alta Verapaz, ahora les ofrecemos algo sobre el municipio de Panzós.
Panzós, municipio del departamento de Alta Verapaz, Guatemala. De acuerdo al censo oficial de 2002, tiene una población de 62 125 habitantes. Cubre un área de 638 km² y tiene una altitud de 18 msnm.
El topónimo panzós proviene del idioma qeqchí, y significa ‘dentro de verdosas aguas.
Domingo Juarros indica, que este municipio fue fundado el 11 de octubre de 1,825 pero el libro Política administrativa la División de la República, fue escrito por Mateo Morales Urrutia, impreso por Editorial Iberia, en la que aparece la fundación de PANZOS el 11 de octubre de 1,861, acordaba dicha fundación por el General Justo Rufino Barrios.
Cuenta con dos importantes Aldeas Telemán y Cahaboncito. La Tinta fue aldea importante de Panzós pero según Decreto 42-99 del Congreso de la República de fecha 11 de noviembre de 1,999 fue elevado a la categoría de municipio y deslindado de Panzós.
La estación del Ferrocarril Verapaz se encontraba en este muncipio el cual salía desde Pancajché en el municipio de Tucurú, pasaban por este importante puerto fluvial productos que entraban de Europa y otros lugares y salían por allí el preciado café y otros productos de la región como caucho y algodón.
Crédito de la imagen: wallsofhope.org