Cueva de Chicoy Purulha Baja VerapazPurulha, con este municipio terminamos nuestro recorrido por el departamento de Baja Verapaz.

Purulá, municipio perteneciente al departamento de Baja Verapaz en la República de Guatemala. Ubicado en el centro norte del país. El área de tierra que tiene el municipio en su mayoría es montañosa, peñascos y siguanes y tierras calizas altas propias del norte del país son parte de su estructura geográfica, y en su mayoría las pendientes son aptas para vocación forestal y propicia para cultivos hortícolas y agro-forestales.

Los primeros pobladores llegaron en el año de 1809 ya que iban en busca de pastos para su ganado y agua para sus cultivos. El municipio fue creado oficialmente el 27 de agosto de 1836 por acuerdo gobernativo.

Entre los años de 1810 hasta 1830 el municipio se fue desarrollando gracias a los recursos naturales que habían a su alrededor. Desde la época colonial el municipio fue conocido como San Antonio Purulhá.

Sobre el orígen del nombre de Purulhá existen varias historias, las más aceptadas son las siguientes:

Se cree que viene del idioma quekchí de los términos purul que significa «Cosa que hierve» y ha que significa agua, que quiere de decir Agua que hierve o agua hirviendo.

Otros historiadores dicen que viene del idioma poqomchí de los términos pur que significa Jute, purul que significa Jute de y ha que significa Agua, que quieren decir Jute de agua. Es la versión más aceptada ya que coincide con el territorio ya que existe una gran variedad de jutes en el río del Mezcal.

Crédito de la imagen: superfotonelson.blogspot.com

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.