.jpg»>Siquinalá, municipio del departamento de Escuintla de la región sur-central de la República de Guatemala. Celebra su fiesta titular el 25 de noviembre de cada año en honor a su patrona Santa Catalina de Alejandría.
Se encuentra auna distancia de 26 km de la cabecera departamental Escuintla y a una distancia de 82 km de la capital Ciudad de Guatemala. En el lado norte se encuentra la cabecera departamental Escuintla y la cabecera departamental Chimaltenango municipio del departamento de Chimaltenango, al este se cuentra la cabecera Escuintla, al oeste se cuentra el municpio de Santa Lucía Cotzumalguapa y al sur se encuentra el municipio de La Democracia.
En el año de 1516 llegaron gente de de raza achí que procedía de México, llegaron respaldando al comisario franciscanos Alonzo Ponce. Llegaron a las tierras de Siquinalá y luego las convirtieron en sus tierras debido a la gran naturaleza y los cultivos que crecían en el lugar. El municipio fue incrementando más su territorio cuando los desaparecidos municipios de San Cristóbal, Santa Lucía y Sebastián Lambur se incorporaron al municipio. El municipio fue fundado el 6 de marzo de 1867.
En este municipio se encuentra el Peñon de Siquinala, también conocido como Piedra la Negra.