El 7 de enero de 2011, en Blog Guatemala se publicó el tema Cambios ortográficos. Ahora, encontramos otro artículo en el cual se mencionan otros cambios ortógráficos que vale la pena dar a conocer.
La Real Academia Española (RAE) publicará a fin de año la nueva edición de Ortografía que consigna cambios drásticos en el alfabeto -como la eliminación de letras- y algunas reglas de escritura.
Entre las modificaciones de la RAE figura la supresión de las letras ch y ll que fueron retiradas oficialmente del alfabeto, dejándonos así con 27 letras oficiales.
Así mismo, la RAE ha decidido cambiar el nombre a algunas letras como la y, que de llamarse i griega pasará a llamarse ye; y por ende, la i latina perderá la palabra que la precede para ser simplemente conocida como i.
Otro cambio que vale la pena mencionar es la denominación de b y v: mientras que la primera pasará a llamarse oficialmente be, la segunda será conocida como uve, suprimiendo así los adjetivos grande/larga y chica/corta.
Cambios en las tildes
Un aspecto que para muchos suele ser truculento es el apropiado uso de las tildes, por lo que la Academia ha decidido suprimir el uso de las tildes en las palabras solo, guión, huir o truhán dado que son palabras monosílabas a efectos ortográficos.
Así mismo se eliminará la tilde en la letra o cuando esta se encuentre entre dos números (eg. 4 ó 5) dado que las personas en la actualidad prefieren la escritura a través del computador por lo que confundir el 0 con la o resulta casi imposible.
c, k y q
La RAE también decidió cambiar la escritura de algunas palabras donde la letra q se encuentra presente, tal es el caso de Iraq que ahora será Irak, Qatar por Catar, quásar por cuásar y quórum por cuórum.
Para terminar, el prefijo ex se escribirá unido a la palabra tal y como son exesposa, exconvicto o exdirector, pero seguirá escribiéndose separado cuando se trate de palabras compuestas, como ex gerente general.
Fuente: noticias.terra.com