Traje tipico Tectitan HuehueteangoOtro de los municipios que componen el departamento de Huehuetenango es Tectitán, de el conoceremos hoy, algo de su historia.

Los primeros pobladores que habitaron el municipio de Tectitán fueron gente de raza mam antes de la llegada de los españoles. El municipio fue nombrado Santa María Magdalena Tectitlán en honor a Santa María Magdalena. Los habitantes que poblaron el municipio eran de raza indígena en su mayoría mam y tectiteco.

El municipio fue fundado oficialmente y categorizado como municipio del departamento de Huehuetenango el 29 de marzo de 1876 durante el período de presidencia de Guatemala Justo Rufino Barrios. En el año 1928, Tectitán pasaría a formar parte del departamento de San Marcos a cambio del municipio de Sipacapa que pasó a formar parte del departamento de Huehuetenango, fue un acuerdo entre los dos departamentos ya que los municipios tendría un acceso más fácil a otros lugares, pero nunca se firmó el acuerdo.

Del orígen de nombre de Tectitán, existen varias versiones, a continuación les describimos las 3 más importantes:

1. El nombre Tectitán proviene del náhuatl y quiere decir Lugar de Pedernales

2. Según el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán proviene de los dos términos que son Tet que significa piedra y Titlan que significa mensajero.

3. El nombre se origina del término teco ya que así es llamado el traje típico de los hombres. Se dice que los pobladores de Cuilco y Tacaná municipio del departamento de San Marcos les llamaban tecos y fue así como se originó el nombre Tectitán.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.