El Progreso, es otro de los municipios que integran el departamento de Jutiapa, de el, conoceremos hoy, algo de su historia. También es llamado El Progreso Achuapa; es originalmente llamado como Valle de Achuapa desde el día de su fundación. Está ubicado en el este del municipio de Asunción Mita que está exactamente ubicado en la frontera entre Guatemala y El Salvador. Está ubicado entre los municipios de Jutiapa, Asunción Mita y Santa Catarina Mita.
El Municipio de El Progreso de desarrolló sobre cenizas volcánicas y elevaciones medias que se caracterizan por poseer una capa delgada de suelo y con frecuencia tienen afloración de rocas. Según algunos historiadores los primeros pobladores fueron un grupo de pipiles procedentes de el país vecino de El Salvador.Los pipiles sembraban maíz, cacao, pero sobre todo acostumbraban a sembrar el achiote, y es por ese fruto que el municipio adoptó el nombre de Achuapa.
Fue fundado el 6 de octubre de 1884 como municipio independiente bautizado con el nombre de El Valle de Achuapa, y el 18 de noviembre de 1884 fue cambiado de nombre oficialmente como El Progreso Achuapa, es por eso que algunas personas creen que en esa fecha fue fundado oficialmente el municipio. El Valle de Achuapa se desarrolló en el sur-oriente de Guatemala y desde los pipiles El Progreso ha tenido una larga generación de agricultura pero lo que acostumbraban a sebrar más fue el achiote ya que no solo lo utilizaban como alimento sino que también para decoraciones, colorizantes, aromatizantes, y otras cosas.
El Achiote fue muy especializado en la localidad y a principios del siglo XX el fruto también fue pedido por el países de norteamérica, especialmente en Estados Unidos, los enviaron desde tan lejos, pero luego el país cultivó en sus tierras las semillas, a final de cuentas el país ya no utilizó más el achiote pero en Guatemala, especialmente en el oriente, es muy consumido.
Crédito de la imagen: verfotosde.org