Santa Catarina Mita, es otro de los municipios pertenecientes al departamento de Jutiapa, los invitamos a que nos acompañen a conocer algo de su historia.
Tiene una extensión de 132 kilómetros cuadrados y se encuentra ubicado entre los municipios de Jutiapa, Asunción Mita, Agua Blanca, El Progreso y parte del departamento de Jalapa. En el sur se encuentra el municipio de San Manuel Chaparrón de Jalapa, al oeste está Agua Blanca y Asunción Mita y al este se encuentra El Progreso y la cabecera departamental Jutiapa. Cerca de su cabecera se encuentra el Volcán Suchitán y es por esa razón que sus carreteras se dirigen de sur a norte.
Hay indicios de que los primeros habitantes del municipio fueron pocomames, toltecas y pipiles procedentes de México. Los primeros habitantes fundaron a todo el terreno de Santa Catarina, Asunción Mita, Agua Blanca y Atescatempa con el nombre de Mictlán; los principales pueblos de Mictlán eran la Asunción y Santa Catarina y por problemas políticos, religiosos y administrativos decidieron dividir estos dos pueblos bautizándolos con sus actuales nombres conservando el nombre de Mita.
En los primeros tiempos de Santa Catarina, se registró una cantidad total de 1,150 habitantes en el municipio y todos los habitantes hablaban el idioma pocomam. El municipio pertenecía al departamento de Chiquimula junto al municipio vecino Asunción Mita ya que en el año 1825, Guatemala se dividió en 7 departamentos así perteneciendo a Chiquimula. El 9 de noviembre de 1853 Santa Catarina se fundó como municipio oficial del departamento de Jutiapa.