Yupiltepeque (Yupiltepeque: del xinka Yupil que significa «pueblo de flores» y Tepeq «cerro de la deidad» en honor al Rey Tepoc), municipio del departamento Jutiapa de la región sur-oriente de la República de Guatemala. Se encuentra entre el sur de Comapa, al norte de Jerez, al oeste de Atescatempa y al este de El Adelanto y Zapotitlán. Está a 24 kilómetros de la cabecera departamental y a 143.5 kilómetros de la Ciudad de Capital.
Con sus 36 kilómetros cuadrados, Yupiltepeque es el segundo municipio más pequeño que tiene Jutiapa, el más pequeño es El Adelanto con 31 kilómetros cuadrados. Se deriva de las palabras xincas Yupil que significa pueblo de flores y Tepeq que siginifica cerro de deidad, que era el cerro en donde el Rey Tepoc se sentaba, en las colinas de Yupiltepeque.
Los primeros habitantes de Yupiltepeque fueron xincas. Los xincas hablaban tres lenguas que eran el xinca, maya y náhuatl es por eso que ha habido una gran confunción con que lengua se identificaban mejor ya que los pruebas que dejaron estaban escritas en las tres lenguas, pero se oficializó que el xinca era el idioma más utilizado y además la forma de idenficar lo que dejaron escrito.
Los xincas fueron ivadidos más o menos en el año 800 por la infantería española en la conquista de Pedro de Alvarado con la ayuda de los cholutecas y cakchiqueles. El 27 de agosto de 1836 fue fundado como municipio del Circuinto de Mita. Tras la separación del Circuito de Mita, Yupiltepeque formó parte del departamento de Jutiapa el 23 de febrero de 1848.
Crédito de la imagen: verfotosde.org