Parque agroecologico Vuelo extremo El Palmar Quetzaltenango GuatemalaEl Palmar, municipio perteneciente al departamento de Quetzaltenango, situado en la región sur-occidente de la República de Guatemala.

Cuando el municipio de Momostenango se fundó, los pobladores del municipio tenían que ir a otros lugar para incrementar su extensión territorial. Llegaron al territorio de El Palmar y lo nombraron con ese nombre debido a la variedad de palmas que existían dentro de su vegetación.

Mientras los pobladores vivían mucho más tiempo en el lugar, llegaba mucho mas gente de otros municipios de Totonicapán y vivieron allí hasta el año de 1846. Debido a los problemas de los derechos del territorio fueron obligados a trasladarse a otro lugar a no muchos metros de donde estaban. El municipio fue fundado el 17 de octubre de 1873.

El municipio fue víctima de muchas erupciones. A finales del año de 1923 hizo erupción el volcán Santa María arrazando a muchas vidas y destruyendo a casi todo el territorio. Gracias a la erupción se formó el volcán Santiaguito. La segunda erupción sucedió en el año de 1929 provocado por el volcán Santiaguito destruyendo grandes terrenos de agricultura. La tercera erupción la provocó el mismo volcán en el año de 1954 dañando nuevamente a muchos terrenos de agricultura.

La cuarta erupución también fue provocada por el volcán Santiaguito en el año de 1983 destruyendo el rastro municipal. La quinta erupción se produjo en mismo año por el volcán Santiaguito y esta vez destruyó por completo la cabecera municipal. La erupción tipo peleana más grande del volcán ocurrió en 1929, la cual mató a aproximadamente 2500 personas. Mucho del material expulsado es arrastrado por las lluvias produciendo lahares que siguen el cauce de los ríos que nacen en sus faldas. Este tipo de peligro obligó al traslado de la población de El Palmar (Prahl, 1999).

Debido a las grandes cantidades de destrozos que provocaron las erupciones, desde de 1983 los pobladores planificaron el traslado del municipio en un lugar adecuado. Después de 3 años, en 1986 el municipio se trasladó en la finca San José en donde se encuentra actualmente la cabecera municipal. Poco a poco las familias afectadas se trasladaron al nuevo lugar y se finalizó en el año 1987.

El municipio de El Palmar se encuentra en la parte sureste del departamento de Quetzaltenango. Se encuentra a una distancia de 33 Km de la cabecera departamental Quetzaltenango. En la parte norte del municipio se encuentran los municipios de Colomba, San Martín Sacatepéquez y Concepción Chiquirichapa, al este se encuentra el municipio de Colomba y Nuevo San Carlos municipio del departamento de Retalhuleu, al oeste se encuentran los municipios de Zunil y San Felipe municipio del departamento de Retalhuleu y al sur se encuentran los municipios del departamento de Retalhuleu Nuevo San Carlos y San Felipe.

Crédito de la imagen superior: guatemalabella.com

Imágenes del viejo palmar:

Casa-abandonada-Viejo-Palmar-Quetzaltenango

Viejo-Palmar-Quetzaltenango

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.