Escudo San Miguel Siguila QuetzaltenangoSan Miguel Sigüilá (Sigüilá: del mam significa «Arboleda en el agua»), municipio del departamento de Quetzaltenango de la región sur-occidente de la República de Guatemala.

El municipio fue fundado el 27 de agosto de 1836 con el nombre de San Miguel en honor a él, y debido a la gran población mam que había en el municipio, también fue nombrado con el nombre de Sigüilá que quiere decir Arboleda en el agua o “Río a agua del leñador” en el Idioma Maya Quiché las voces: (Sigüil) significa leñador y (á) aféresis de (ja) agua; debido a su ubicación geográfica,4 según el historiador Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, ya que en su obra Recordación Florida menciona que el lugar donde se encontraba el municipio, era una ribera en el Río Quihojola.

En la descripción cronológica de la provincia de Quetzaltenango de Joseph Domingo Hidalgo, publicada en la gaceta de Guatemala del lunes 7 de agosto de 1,797 donde se menciona a San Miguel Sigüilá.

El municipio de San Miguel Sigüilá tiene una extensión territorial de 28 Km² convirtiéndolo en uno de los municipios más pequeños del departamento de Quetzaltenango. El cuenta con una gran variedad de plantas y animales silvestres en sus bosques húmedos. Contiene una aldea y 2 cantones.

Existen diferentes tipos de actividades que permiten al municipio crecer económicamente. Gracias a los suelos fértiles con el que el municipio cuenta, permite a los habitantes cultivar diferentes tipos de granos, frutas y verduras, También las artesanías son una fuente económica muy efectiva.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.