Magdalena Milpas Altas (Magdalena: en honor a Santa María Magdalena), municipio del departamento de Sacatepéquez de la región sur-occidente de la República de Guatemala. Magdalena Milpas Altas es uno de los municipios más pequeños de todo el país de Guatemala.
Fue conocido originalmente como Santa María Magdalena de la Real Corona. En su historia de la provincia de San Vicente de Chiapas de Guatemala, se mencionó al poblado relacionado con la cofradía de Nuestra Señora de los Remedios, la cual fue instituida por el señor Jorge de Alvarado en el año de 1,527.
El municipio es uno de los más antiguos que tiene este histórico departamento de Sacatepéquez. Fue creado a finales del siglo XVI en el año de 1585 con el nombre de Santa María Magdalena de la Real Corona, un nombre totalmente español. Luego de algunos años, el nombre cambió de «Santa María Magdalena» a Magdalena Milpas Altas ya que el municipio pasó a formar parte de la Capilla de Santa Cruz, al igual que los otros municipios que también son llamados Milpas Altas. El municipio fue categorízado como municipio el 11 de octubre de 1825.