San Rafael Pie de la cuesta (San Rafael: en honor a San Rafael Arcángel. Pie de la Cuesta: por su ubicación geográfica), municipio perteneciente al departamento de San Marcos.
Es un pequeño pueblo con techos de tejas rojas y abundancia de árboles, con flores en el norte del departamento de San Marcos, Guatemala, departamento fronterizo con México. Aunque parte de San Marcos es frío, el municipio de San Rafael Pie de la Cuesta no es considerado un municipio muy frío por los guatemaltecos ya que está cerca de la llanura costera.
El municipio de San Rafael Pie de la Cuesta fue fundado el 4 de enero de 1850 pero también existen documentos que dicen que en realidad se fundó el 5 de enero. Como municipio oficial del departamento de San Marcos. El municipio fue llamado «Pie de la Cuesta» por su ubicación geográfica, ya que se encuentra en la Llanura costera (además por ser un municipio muy caluroso a comparación del resto de San Marcos).
El expediente instruido por el Corregidor del Barrio de San Marcos, a cuyo distrito pertenecen los presentados, el Gobierno, de conformidad con lo pedido por el Ministerio Fiscal», emitió los siguientes tres artículos:
lº Conceder el permiso que solicitan los habitantes de aquel paraje, siendo condición indispensable que todos los vecinos que se hallen dispersos en distintos puntos, reúnan sus habitaciones en el pueblo.
2º Que se prevenga al c orregidor respectivo para que a la mayor brevedad posible haga que los vecinos del nuevo pueblo elijan su municipalidad, compuesta de dos alcaldes, primero y segundo, dos regidores, un síndico y un secretario, cuya dotación asignará la misma municipalidad.
3º Que el Corregidor haga que ésta proponga los arbitrios necesarios para crear sus fondos de propios y se ocupe dicho Corregidor con toda brevedad en hacer delinear el Pueblo y hacer la asignación de su ejido, formando de todo el expediente que corresponde, con el cual dará cuenta al Gobierno oportunamente».
El municipio tenía una población aproximada de 15,207 habitantes según el Censo de Población del año 2010 con una densidad de 253 habitantes por kilómetro cuadrado aproximadamente. Existe una población de 4,381 habitantes en el área urbana y 10,826 habitantes en el área rural.
Se encuentra a una distancia de 27 km de la cabecera departamental San Marcos. En el norte del municipio se encuentran los municipios de San Pablo y la cabecera departamental San Marcos, al este se encuentran los municipios de Esquipulas Palo Gordo y San Marcos, al oeste se encuentran los municipios de El Rodeo, El Tumbador y San Pablo y al sur se encuentra el municipio de El Tumbador.
Crédito de la imagen: mundochapin.com, foto de David Garcia