Usted probablemente ha escuchado la palabra «mastering» lanzado alrededor de un poco en los círculos de la música. Aunque el término se utiliza a menudo, todavía hay algunos conceptos erróneos acerca de exactamente lo que está masterizado y por qué es importante. Parte de este malentendido es histórico. En los primeros días de la grabación, el masterizado se refiere principalmente al proceso de transferencia de datos de grabación original a un dispositivo de almacenamiento analógico. Este dispositivo físico sería la fuente utilizada para hacer copias de los datos para su distribución.
Por supuesto, hoy con más recursos y tecnología digital, esta vieja definición de masterizado se ha expandido. La mayoría de las grabaciones de hoy en día se masterizan digitalmente, lo que significa que ya no hay necesidad de dispositivos de almacenamiento analógico. Aunque el masterizado todavía se refiere en parte a los procesos de transferencia y almacenamiento, el término ahora abarca aún más. Aquí vamos a romper todos los aspectos del dominio moderno y detalle por qué es tan importante para lograr una música de gran sonido listo para competir en el mercado.
¿Qué es el masterizado?
Entonces, ¿qué está masterizado hoy? La masterización tiene lugar sólo después de que se ha hecho toda la mezcla y cada pista está trabajando juntos correctamente, sentado en las frecuencias ideales. Es el paso final de todo el proceso de producción. Mastering se ocupa de la ecualización de la canción como un todo , ciertas frecuencias de la mezcla general podría tener que ser enfatizado o marcado de nuevo, el volumen general se incrementa con la compresión multibanda y la limitación de pico, y el dithering se añade al reducir la velocidad de bits a el estándar 16bit.
En otras palabras, el masterizado es una especie de zoom hacia fuera, mirada final a la canción para equilibrar y mejorar el sonido general. Cuando se trata de varias canciones, como un álbum, la masterización se debe hacer para todo el proyecto para garantizar la coherencia. Esta es la razón por la cual las canciones de su disco favorito son uniformes en frecuencia, calidad y volumen.
¿Qué es el masterizadoen términos de calidad de sonido?
Todos sabemos lo que suena bien a nuestros oídos. De alguna manera, el proceso de masterización está optimizando lo bien que suena la canción para nosotros. Es clave tener en cuenta, sin embargo, que la gente escucha música de muchas maneras. Algunos se contentan con escuchar a través de altavoces portátiles, otros necesitan auriculares de alta fidelidad, mientras que muchos más escuchan a través del sistema de sonido de su coche. Todos estos productos difieren en calidad, tono y circunstancia. Sin embargo, la música tiene que sonar tan bien como sea posible, no importa cómo o dónde se reproduce.
Lograr esto requiere cierto esfuerzo y experimentación. Es importante no dedicar horas y horas a masterizar una canción, especialmente a través de un solo sistema de sonido. Por un lado, los oídos y el cerebro se cansan y se desensibilizan al ruido, lo que hace más difícil darse cuenta de lo que necesita cambiar. Es crucial tomar un descanso entre las sesiones. Escuchar a través de diferentes altavoces también es importante, ya que le dará una idea de lo que el producto sonará en diferentes entornos. Los monitores caseros del estudio son grandes, pero la música será oída en otra parte, también. También no duele conseguir un oído externo o dos para conseguir la regeneración en el sonido total. Es como tener a alguien revisando su escritura, es fácil perderse sus propios errores tipográficos.
La sonoridad es otra parte importante del masterizado. Si se está preguntando por qué las canciones que oye en la radio o en la web se sientan todas al mismo nivel de volumen, es porque se han masterizado para acomodar una sonoridad similar. Las estaciones de radio y servicios de streaming también tienen sus propios servicios de masterización para garantizar esta calidad. Entender el sistema de medición de LUFS es un buen punto de partida para aprender cómo la sonoridad desempeña un papel en el brillo, el punzón y la claridad en general.
Para obtener la mejor calidad de sonido en un master, también es importante saber cómo preparar su pista para masterizar. Asegúrese de dejar espacio suficiente para asegurar la sonoridad y la calidad de sonido adecuadas. Headroom se refiere a la cantidad de «sala» que hay en términos de decibelios (dB) antes de pico. Al permitirse este espacio en la mezcla, esencialmente tendrá más opciones al masterizar.
¿Qué se está masterizando para la distribución?
Debido a que el mastering es el proceso final en la fase de producción, es lo último que sucede antes de que la música sea enviada al mundo. La música solía ser distribuida únicamente a través de canales físicos específicos. Hoy en día, cualquiera puede distribuir su música en la esfera digital. Ahora es más fácil que nunca obtener tu música en sitios como Soundcloud, Spotify o Bandcamp, e incluso ganar dinero con él. Pero si estás poniendo música por ahí, quieres que suene tan bien como pueda. Te guste o no, tu música compite con cientos de miles de otros artistas y canciones. Esta es la razón por la cual el masterizado es tan importante. Es esa capa final de pulir en la canción que lo llevará a la vanguardia.
Ahora, hay un poco más para masterizar la distribución cuando se trata de medios físicos tradicionales. El medio a través del cual se venderá la música es importante al masterizar. Por ejemplo, el masterizado de un CD-ROM difiere ligeramente del masterizado de un lanzamiento de vinilo. Esto se debe a que estos medios tienen diferentes especificaciones, cualidades sonoras y capacidades. El mastering de CD, por ejemplo, necesita índices «Start Track» y «End Track» para separar cada canción del álbum. Vinilo masterización se hace en analógico y podría necesitar cambios adicionales a cosas como bajas frecuencias graves para compensar las capacidades del vinilo.
Entonces, ¿qué se hace al dominar?
En esencia, la canción y/o álbum se mira en su conjunto y optimizado para la calidad de audio, volumen y distribución. Esto se hace mediante la manipulación cuidadosa de ecualización, ganancia, compresión, limitación de picos, dispersión y más. Pero se puede hacer más en el dominio más allá de estos procesos fundamentales. Para los álbumes, por ejemplo, espaciar adecuadamente cada canción entre sí e introducir transiciones entre canciones es otra parte del proceso de masterización. Algunas canciones comenzarán el segundo cuando termine el anterior, mientras que otras se apagarán durante varios segundos, etc.
¿Qué es la masterización en lugar de la mezcla?
Los términos de masterización y mezcla se combinan a menudo. Si bien cada proceso tiene aspectos similares son muy diferentes. Mezcla se refiere al proceso por el cual las pistas de una canción se manipulan individualmente en términos de ecualización, ganancia, efectos y más. No importa cómo muchas pistas componen una grabación, cada uno necesita destacarse mientras que también no chocando con o anulando ninguno de los otros. Esto puede ser un equilibrio difícil de golpear, pero es por eso que la mezcla es tan importante. Por lo tanto, la mezcla se ocupa de los componentes mientras que el dominio trata con el conjunto. Una vez más, el primero se amplía, el último se aleja.
¿Por qué importa el masterizado?
Ahora que «lo que está masterizando» está fuera del camino, necesitamos preguntarnos por qué es tan importante. Hoy casi cualquier persona puede hacer música. DAWs han llegado tan avanzado, y el Internet está tan plagado de tutoriales, que los productores de dormitorio están surgiendo por todas partes. Esto es genial porque permite más creatividad, colaboración e innovación. Sin embargo, esto no significa que cada canción será igual al final. Masterizar desempeña un papel importante en esto.
Las canciones que llegan al top 40 son manejadas y perfeccionadas por un equipo de profesionales que conocen los entresijos del audio. Por supuesto, el masterizado no tiene que ser hecho en este nivel. Sin embargo, sin el dominio adecuado, la música simplemente no puede competir con todo lo demás por ahí, incluso en los niveles más bajos de la producción.
Más allá de la mera competencia, realmente se trata de lograr la mejor canción posible. Incluso si no está preocupado por vender su música o por convertirse en conocido, lo más probable es que todavía quiera que su música suene genial. Usted puede trabajar durante días y semanas escribiendo y grabando una canción sólo para que suene poco asombroso al final. Dominar juega un papel enorme en elevar esa canción al siguiente nivel de calidad.
Conclusión
Preguntar, «¿Qué es masterizar?» Es hacer una pregunta en capas engañosamente. Por un lado, la respuesta puede ser simple. Mastering es la etapa final del proceso de producción de audio en el que las grabaciones se optimizan para el consumo, aumentando la calidad total del sonido y la sonoridad a través de la ecualización, la compresión multibanda, la limitación de picos, el tramado y otros procesos. Por otro lado, la respuesta puede ser tan larga como este artículo. Masterizar solía significar una cosa, y ahora significa eso y mucho más.
En resumen, si quieres llevar tus grabaciones al siguiente nivel, deberías hacerlas masterizar. Antes de este proceso, es bueno saber cómo preparar su mezcla para ser dominada. Una mezcla que ya está bien unida hace que el proceso de masterización sea mucho más fácil, rápido y mejor al final. Así que la próxima vez que oiga a alguien mencionar el masterizado en la conversación, usted sabrá los entresijos del proceso y por qué es tan crucial para cada canción.
Fuente texto e imágenes: What is Mastering? And Why it’s Important to Master Your Tracks