A pesar de que el confinamiento nos ha afectado a la gran mayoría de la población de Guatemala, también es verdad que ha “ayudado” a una gran cantidad de personas a ingeniar nuevas ideas de negocios.
La cuarentena ha hecho de que muchos hayan tomado la decisión de emprender, cierto es, de que no todos los negocios emprendidos durante esta época han resultado casos de éxito, pero sí que a servido como motor de impulso a aquellas personas que ya tenían una idea o un proyecto en mente, pero que por el miedo al fracaso no habían dado ese primer paso. El primer paso a emprender.
Y tú, ¿emprendiste algo nuevo durante la cuarentena?
Tanto que, si ya tienes un emprendimiento o tienes una idea de negocio, te recomiendo la Agencia Digital en Guatemala: Digital 11, ésta es una Agencia de diseño de páginas web y de posicionamiento de marcas, servicios y productos en Google para emprendedores, pequeñas y medianas empresas.
5 ideas de negocios, que puedes emprender desde casa
El emprender consiste en dar ese paso de fe, el atreverse a salir de esa zona de confort que muchas veces nos ata a no hacer las cosas, aquí nuestra lista de recomendaciones, puede alguno ya esté funcionando, sin embargo, con algo de ingenio seguro que puedes echar andar tu negocio:
#1 – Dar clases particulares en línea
¿Eres un profesional en deporte, música, matemáticas, Excel, lenguas? Este negocio podría funcionar para ti, puedes ofrecer tus conocimientos y enseñar en clases virtuales.
#2 – Vender- revender productos físicos y/o digitales
Si eres alguien te apasionan las ventas, las ventas por internet es algo que está en auge actualmente en Guatemala, es buen momento para empezar a crear tal vez tu propia tienda en línea en Guatemala. La venta de productos físicos puede ser local y nacional.
#3 – Ofrecer servicios tipo Freelance
Para alguien con conocimientos en diseño, redacción, social media… existen diferentes tipos de plataformas en las que pudieras ofrecer tus servicios y conseguir clientes, el trabajo freelance es bastante amplio, ya que puedes ofrecer tus servicios a nivel regional o mundial.
#4 – Crear un Info-producto
Por ejemplo, si eres alguien que maneja a la perfección Excel, Contabilidad, diseño, jardinería, confección. Puedes fácilmente crear un curso de 10-20 videos, empaquetarlos y luego ofrecerlo. Por supuesto habrá que hacer algo de trabajo de investigación para conocer qué curso funcionaría mejor, pero no es algo del otro mundo.
#5 – Ofrecer servicios profesionales
Si eres un profesional y no tienes un trabajo fijo, tal vez sea una gran oportunidad para ti, empezar a ofrecer tus servicios en línea. ¿Cómo? Crea tu portafolio de servicios y promocionales, aquí algunas formas de promocionarlo:
• Redes sociales,
• Con publicidad de pago,
• Captación de clientes desde Google
• Creando tu marca personal con tu propio sitio web o blog
¿Estas listo para emprender?
Déjanos tus comentarios.